Receta de alubias pintas a la manera de Arguiñano
Las alubias pintas son un ingrediente muy común en la cocina española y, en esta ocasión, queremos presentarte una deliciosa receta basada en ellas. A la manera del famoso chef Karlos Arguiñano, te enseñaremos cómo preparar unas alubias pintas con verduras y chorizo que te dejarán con ganas de repetir. ¡Manos a la obra!
Ingredientes
La receta de alubias pintas a la manera de Arguiñano, es una deliciosa preparación típica de la cocina española que se caracteriza por su sabor intenso y su textura cremosa y suave. Es una receta muy fácil de hacer, pero que requiere de cierta paciencia para que las alubias queden bien cocidas y en su punto.
Para preparar esta exquisita receta, lo primero que debemos hacer es remojar las alubias durante toda la noche. Al día siguiente, las cocinamos en una olla a presión durante unos 45 minutos aproximadamente, añadiendo un sofrito de cebolla, pimiento, ajo y tomate.
Una vez cocidas las alubias, las dejamos reposar unos minutos para que se integren bien todos los sabores y la textura se suavice. Podemos servirlas acompañadas de arroz blanco, patatas cocidas o verduras al vapor.
La receta de alubias pintas a la manera de Arguiñano es una opción perfecta para una comida familiar o para un momento de disfrute gastronómico. ¡Atrévete a prepararla y sorprende a todos con tu exquisito sabor!
Para 4 personas:
Las alubias pintas son una legumbre que tiene numerosas propiedades nutricionales y es muy versátil a la hora de cocinar. En la cocina española, las alubias pintas se utilizan en muchos platos de la gastronomía tradicional, y una de las recetas más populares es la receta de alubias pintas a la manera de Arguiñano.
Para preparar esta receta necesitamos alubias pintas, chorizo, panceta, cebolla, tomate, pimiento verde, pimiento rojo y ajo. Primero, ponemos a remojar las alubias pintas durante unas 8 horas, después las cocemos en una olla con agua durante unos 45 minutos. Mientras tanto, picamos las verduras y las freímos en una sartén junto con el chorizo y la panceta. Finalmente, añadimos las alubias pintas cocidas y dejamos que se cocine todo junto durante unos minutos.
El resultado es un plato delicioso, con una textura cremosa y un sabor intenso gracias a las verduras y el chorizo. Esta receta de alubias pintas a la manera de Arguiñano es ideal para cualquier época del año y se puede servir solo o acompañado de arroz o patatas. Además, es una excelente fuente de proteínas y fibra para una alimentación equilibrada y saludable.
Las alubias pintas son una legumbre muy nutritiva y deliciosa, por lo que no es raro que formen parte de la cocina casera de muchas personas. Si te gusta cocinar y quieres probar una receta increíble, te invitamos a seguir los pasos de la receta de alubias pintas a la manera de Arguiñano.
Para empezar, necesitarás los siguientes ingredientes: alubias pintas, chorizo, panceta, cebolla, pimiento verde, ajo, tomate, laurel, pimentón, sal y aceite de oliva.
Primero has de poner las alubias en remojo en abundante agua fría, de un día para otro. Al día siguiente, ponemos las alubias en una cazuela con agua fría y las ponemos a cocer a fuego medio. Añadimos la panceta, el chorizo y las verduras troceadas. En una sartén aparte, sofreímos el ajo picado junto con el pimentón y lo añadimos también a la cazuela. Dejamos que todo se cocine durante una hora y media, hasta que las alubias estén tiernas y la salsa esté espesa y bien unida.
Una vez hechas, podemos servirlas acompañadas de unas rebanadas de pan tostado y un buen vaso de vino tinto. La receta de alubias pintas a la manera de Arguiñano es una delicia que merece la pena probar. ¡Buen provecho!
La receta de alubias pintas a la manera de Arguiñano es una de las más populares y deliciosas de la gastronomía vasca. Este plato es perfecto para una cena de invierno ya que es muy completo y lleno de nutrientes. Para prepararlo necesitarás alubias pintas, cebolla, pimiento verde, ajo, tomate, aceite de oliva, sal y una pizca de pimentón.
Primero debemos poner las alubias en remojo durante la noche. Al día siguiente, las cocinamos durante aproximadamente 1 hora en una olla a presión hasta que estén tiernas. En otra olla, sofreímos el pimiento, la cebolla y el ajo con aceite de oliva hasta que estén dorados. Añadimos el tomate rallado, el pimentón y la sal. Dejamos cocinar todo durante unos minutos antes de agregar las alubias.
Dejamos cocinar todo junto durante unos 10 minutos y ya tendremos listo nuestro plato de alubias pintas a la manera de Arguiñano. Este plato se puede acompañar con unos trozos de chorizo o morcilla. ¡Buen provecho!
Si eres fanático de las comidas caseras y te encanta la comida tradicional española, no te puedes perder la receta de alubias pintas a la manera de Arguiñano.
Esta receta es ideal para preparar en cualquier momento del año, pero sobre todo en invierno, cuando el cuerpo necesita platos calientes que reconforten el alma. Además, las alubias pintas tienen grandes propiedades nutricionales, son ricas en proteínas, vitaminas y minerales.
Para preparar esta deliciosa receta, necesitas alubias pintas, cebolla, ajo, pimiento verde, tomate, laurel, pimentón, carne de cerdo, agua, sal y aceite de oliva.
La preparación es muy sencilla, primero debes poner las alubias en remojo, luego desechar el agua y poner a cocer las alubias con agua fresca y la carne de cerdo. Después, se sofríe la cebolla, ajo, pimiento verde y tomate con un poco de aceite de oliva.
Por último, se agregan las especias, como el pimentón y el laurel, al sofrito y se añaden a las alubias pintas. Esperamos que disfrutes de esta deliciosa receta tradicional española.
Las alubias pintas son uno de los platos más típicos de la gastronomía vasca. Y quién mejor para enseñarnos a cocinarlas que el reconocido chef Karlos Arguiñano. Su receta de alubias pintas es sencilla, deliciosa y perfecta para disfrutar en cualquier época del año.
Para empezar, hay que poner las alubias a remojo durante al menos 12 horas. Después, se sofríen ajo y cebolla en una cazuela con aceite de oliva y se añade el chorizo y el jamón serrano. Se añaden las alubias junto con el agua del remojo y se añade un poco de sal. Se deja cocinar a fuego lento durante 1 hora y media aproximadamente.
Una vez las alubias estén tiernas, se trituran un poco para conseguir una consistencia cremosa pero sin perder la textura de los ingredientes. Se añade un poco de pimentón para darle un toque de sabor y se deja cocinar durante 10 minutos más.
Para finalizar, se sirven las alubias pintas calientes y se pueden acompañar con un poco de arroz blanco. Una receta fácil, económica y sabrosa que seguro se repetirá en casa en más de una ocasión.
La receta de alubias pintas a la manera de Arguiñano es una deliciosa opción para aquellos amantes de las legumbres y de la comida casera. Con ingredientes sencillos y un proceso fácil de seguir, este plato te llevará a saborear una explosión de sabor tradicional.
Para preparar esta receta, necesitarás alubias pintas, cebolla, ajo, pimiento verde, tomate, chorizo, jamón serrano, aceite de oliva, sal y pimentón dulce. Primero, deberás dejar las alubias en remojo durante toda la noche y luego cocerlas en agua con sal durante dos horas. Mientras tanto, trocea las verduras y sofríelas en una sartén con aceite. Agrega el chorizo y el jamón serrano y mezcla bien. Luego, añade el tomate picado y deja que se cocine durante unos minutos.
Finalmente, agrega las alubias y su caldo a la sartén y añade una pizca de pimentón. Cocina todo durante unos minutos más y sirve caliente.
Esta receta de alubias pintas a la manera de Arguiñano es ideal para disfrutarla en un día frío de invierno y para compartir con amigos o familiares. ¡Pruébala y seguro que te encantará!
Si estás buscando una receta de alubias pintas que te haga salivar, no busques más allá de la receta de Karlos Arguiñano.
La receta de alubias pintas a la manera de Arguiñano es sencilla y deliciosa. Todo lo que necesitas es un kilo de alubias pintas, cebolla, ajo, pimiento verde, tomate, aceite de oliva, sal y pimienta.
Para empezar, debes dejar las alubias en remojo durante toda la noche en agua fría. Al día siguiente, las cocinas durante al menos una hora y media. Mientras tanto, vas picando la cebolla, el ajo, el pimiento y el tomate para sofreír en una sartén con aceite de oliva. Una vez que las alubias están cocidas, añades el sofrito y dejas cocinar todo durante unos minutos más.
El resultado es un plato sabroso y saludable que es perfecto para los días de invierno. Y si eres un fan de los platos vegetarianos, esta receta es perfecta para ti. ¡Buen provecho!
Las alubias pintas a la manera de Arguiñano son una deliciosa receta tradicional de la cocina vasca. Para prepararlas necesitarás 500 gramos de alubias pintas, una cebolla, dos dientes de ajo, una zanahoria, una hoja de laurel, 150 gramos de panceta, medio vaso de vino blanco y aceite de oliva.
La preparación comienza con el remojo de las alubias durante toda la noche. Al día siguiente, se ponen a cocer en una olla con agua junto con la cebolla, los ajos, la zanahoria y el laurel. En otra sartén se doran los trozos de panceta y se añaden a la olla. También se agrega el medio vaso de vino blanco y un poco de aceite de oliva.
Se deja cocinar todo a fuego medio durante aproximadamente una hora y media, añadiendo más agua si fuera necesario. Una vez que las alubias estén tiernas, se sacan del fuego y se sirven.
Esta receta es ideal para disfrutar en los días más fríos, ya que es un plato reconfortante y sabroso.
Si estás buscando una receta de legumbres deliciosa y fácil de preparar, la receta de alubias pintas a la manera de Arguiñano es perfecta para ti. Este plato tradicional español es muy nutritivo y reconfortante, ideal para los días de invierno.
Para prepararlas necesitarás alubias pintas secas, cebolla, pimiento verde, pimiento rojo, tomate, ajo, chorizo, aceite de oliva, sal y pimienta. Primero debes dejar las alubias en remojo durante la noche. Después, en una olla grande, sofríe la cebolla y el ajo picados con el aceite de oliva. Añade los pimientos picados y el tomate cortado en cubos y sigue cocinando hasta que todo esté tierno.
Agrega el chorizo en rodajas y las alubias escurridas. Cubre todo con agua y sazona con sal y pimienta. Cocina a fuego lento durante unas horas, revolviendo ocasionalmente, hasta que las alubias estén tiernas y la salsa haya espesado un poco.
Sirve caliente con un poco de perejil picado por encima y acompáñalo con un trozo de pan. ¡Buen provecho!
La receta de alubias pintas a la manera de Arguiñano es una de las más famosas de la gastronomía vasca. Este plato es muy popular en toda España y cada vez son más las personas que se animan a prepararlo en casa. La receta de Karlos Arguiñano es muy sencilla de seguir y sus ingredientes son muy fáciles de conseguir.
Para preparar las alubias pintas a la manera de Arguiñano, necesitarás alubias pintas, cebolla, chorizo, panceta, ajo, pimiento verde, tomate, laurel, sal y aceite de oliva. Primero tendrás que poner las alubias a remojo la noche anterior, después las cocinarás durante unas horas con los ingredientes anteriores y, finalmente, las servirás con un poco de pan.
El resultado final es un plato muy delicioso y aromático, que se puede disfrutar en cualquier época del año. Además, es una receta que se puede adaptar a los gustos de cada uno, por lo que podrás añadir más o menos especias o ingredientes según tus preferencias.
En definitiva, la receta de alubias pintas a la manera de Arguiñano es una excelente opción para preparar un plato delicioso y nutritivo para toda la familia. ¡Anímate a prepararlo hoy mismo!
Las alubias pintas son uno de los ingredientes más versátiles y nutritivos de la dieta mediterránea. Se trata de una legumbre que, bien cocida, puede dar lugar a numerosas recetas sabrosas y saludables. Una de las más populares es la receta de alubias pintas a la manera de Arguiñano. Esta preparación es muy sencilla y requiere ingredientes básicos como las alubias pintas, cebolla, ajo, tomate, pimiento y chorizo. Una vez se cuecen las alubias con sofrito de los demás ingredientes, se consigue un plato sabroso y nutritivo. Las alubias pintas a la manera de Arguiñano son ideales para acompañar cualquier carne o pescado, o incluso como plato único en una dieta vegetariana o vegana. Además, son perfectas para conservar y consumir a lo largo de varios días, ya que las legumbres se mantienen tiernas y deliciosas pasado un tiempo.
Si eres de los que disfruta de una buena comida casera, la receta de alubias pintas a la manera de Arguiñano es una excelente opción. Este plato es fácil de preparar y, además, está lleno de sabor y nutrientes.
Primero, debes poner a remojar las alubias pintas durante la noche para suavizarlas y permitir que se cocinen más rápido. Después, puedes cocinarlas en una olla con cebolla, zanahoria, laurel y un poco de pimiento. A medida que se cocinan las alubias, la mezcla de sabores de las verduras y especias se integrará con el caldo. Cuando las alubias estén tiernas, puedes retirar la olla del fuego y agregar un poco de sal.
La receta de alubias pintas a la manera de Arguiñano es un plato perfecto para los días fríos. Este plato ofrece una gran fuente de proteínas y fibra, además de ser una opción saludable y de bajo costo. Estas alubias pintas son un verdadero deleite para el paladar y una excelente opción para quienes buscan una comida nutritiva y satisfactoria.
La alubia pinta es un ingrediente imprescindible en la gastronomía española y una de las mejores maneras de cocinarla es a la manera de Karlos Arguiñano. Esta receta es fácil y deliciosa, ideal para una comida reconfortante en cualquier época del año.
Primero, ponemos las alubias en remojo la noche anterior. Al día siguiente, las cocemos en una olla grande con agua durante unos 45 minutos. Una vez cocidas, las escurrimos y las dejamos enfriar mientras preparamos el sofrito.
En una sartén, sofreímos cebolla, ajo, pimiento verde y pimiento rojo cortados pequeños hasta que estén bien pochados. Añadimos los tomates pelados y triturados, junto con una pizca de comino y pimentón al gusto. Mezclamos durante unos minutos y añadimos a la olla de las alubias.
Removemos bien y dejamos cocinar a fuego medio-bajo durante unos 20 minutos. Servimos caliente y acompañado de arroz blanco o pan.
Esta receta de alubias pintas a la manera de Arguiñano es muy fácil de preparar, pero no por ello menos deliciosa. ¡Anímate a probarla en casa!
Las alubias pintas son un plato tradicional en la cocina vasca y la receta de Arguiñano es sencilla y deliciosa. Para prepararlas, necesitarás una libra de alubias pintas, una cebolla, dos dientes de ajo, dos tomates maduros, laurel, pimentón, aceite de oliva, sal y agua.
Primero, debes poner las alubias a remojar en agua durante la noche para que se ablanden. Al día siguiente, ponlas a cocer en una olla con agua suficiente hasta cubrirlas. Agrega también la cebolla picada, los ajos pelados, los tomates pelados y troceados, dos hojas de laurel, una cucharada de pimentón y una pizca de sal. Deja que las alubias cocinen a fuego medio durante una hora y media a dos horas, hasta que estén tiernas.
Una vez listas, puedes servirlas con unos trozos de chorizo, panceta o jamón, y acompañarlas con un buen trozo de pan para mojar. La receta de alubias pintas a la manera de Arguiñano es un clásico en cualquier hogar vasco, y es una opción deliciosa y nutritiva para disfrutar en cualquier época del año.
Preparación
Si te gusta la comida tradicional española, no puedes dejar de probar esta deliciosa receta de Alubias Pintas a la manera de Arguiñano. Este plato es muy popular en la región de Navarra y es una excelente opción para disfrutar en los días más fríos del año.
Para preparar las alubias pintas a la manera de Arguiñano, necesitarás alubias pintas, chorizo, bacon, cebolla, ajo, pimentón, tomate, comino y laurel. Comienza lavando las alubias pintas y dejándolas en remojo durante toda la noche.
Al día siguiente, en una olla grande, cocina el chorizo y el bacon previamente picados durante unos minutos. Luego, agrega la cebolla, el ajo y el pimentón y sofríe durante unos minutos más. Agrega los tomates picados y cocina durante unos minutos más.
Después, añade las alubias pintas, el comino y el laurel. Cubre todo con agua y cocina durante aproximadamente 2 horas a fuego lento hasta que las alubias estén tiernas.
Esta receta es sencilla pero deliciosa, perfecta para una cena de invierno. ¡Que aproveche!
Paso 1: Remojar las alubias
Las alubias pintas son un plato delicioso y tradicional de la cocina española que se puede disfrutar en cualquier época del año. La receta de alubias pintas a la manera de Arguiñano es especialmente popular debido a su delicioso sabor y consistencia perfecta.
La receta es bastante sencilla, pero requiere de un poco de tiempo y paciencia para lograr ese sabor característico que hace que este plato sea tan especial. Se recomienda utilizar alubias pintas de calidad y cocinarlas lentamente, para que se ablanden y se mezclen con el resto de los ingredientes.
Además de las alubias, esta receta de Arguiñano incluye otros ingredientes tradicionales de la cocina española, como cebolla, pimiento y ajo. También se necesitan algunos ingredientes secos, como el laurel y el comino, que le dan un sabor y un aroma únicos a este plato.
En definitiva, la receta de alubias pintas a la manera de Arguiñano es una excelente opción para aquellos que buscan un plato delicioso y tradicional de la cocina española. Con un poco de paciencia y dedicación, cualquiera puede preparar este plato espectacular y deleitar a sus invitados con su sabor extraordinario.
La noche anterior a la preparación, poner las alubias en remojo en un bol cubiertas de agua.
La receta de alubias pintas a la manera de Arguiñano es una de las más deliciosas que puedes encontrar. Este platillo típico del norte de España es muy rico y sencillo de preparar. Los ingredientes principales son las alubias pintas, chorizo, jamón, cebolla, pimiento verde y tomate.
Lo primero que debes hacer es poner las alubias en remojo la noche anterior. Al día siguiente las cocinas en una olla con agua, junto con los ingredientes mencionados anteriormente. Después de unos minutos de cocción, añade un poco de sal y deja que las alubias se cocinen hasta que estén bien blandas.
Una vez listas, puedes retirarlas del fuego y servirlas. Puedes acompañarlas con un poco de arroz blanco o pan recién horneado. Además, puedes añadir un poco de perejil picado para darle un toque fresco a la preparación.
Si quieres probar una receta tradicional y exquisita, no dudes en intentar la receta de alubias pintas a la manera de Arguiñano. ¡No te arrepentirás!
Paso 2: Sofreír las verduras
Las alubias pintas son uno de los platos más populares de la gastronomía española. Y si hablamos de una receta sabrosa y sencilla, debemos mencionar la receta de alubias pintas a la manera de Arguiñano.
El famoso cocinero vasco nos ofrece una versión de alubias pintas con chorizo y morcilla, en la que el sabor de estos embutidos se integra perfectamente con las legumbres.
En primer lugar, se recomienda poner las alubias en remojo durante 12 horas para que se ablanden y cocinen de manera uniforme. Luego, se cocinan en una cazuela con agua y se añaden el chorizo y la morcilla cortados en trozos. A continuación, se rehogan en una sartén cebolla, ajo y pimiento verde picados y se añaden a las alubias. Y finalmente, se ajusta de sal y se deja cocinar hasta que las alubias estén tiernas.
Esta receta es ideal para los días fríos de invierno y es una opción deliciosa y económica para compartir con amigos y familiares. ¡No dudes en probarla!
Pelar y picar la cebolla y los ajos, y cortar el pimiento y el tomate en cubos pequeños. En una olla con aceite caliente, sofreír las verduras hasta que estén doradas.
La receta de alubias pintas a la manera de Arguiñano es una opción deliciosa y fácil de preparar para aquellos días en los que se busca un plato contundente y reconfortante. Para ello, es necesario cocer las alubias previamente hasta que estén tiernas y disponer de los ingredientes necesarios como chorizo, cebolla, pimiento rojo y verde, tomate y ajo.
Una vez que se tienen todos los ingredientes listos, se comienza por sofreír las verduras en una cazuela con un poco de aceite hasta que estén doradas. A continuación, se añade el chorizo cortado en rodajas y se deja que se cocine durante unos minutos más. Luego, se agregan las alubias y un poco de agua de la cocción para darle más sabor al guiso y se deja cocinar todo junto durante 10-15 minutos más.
La receta de alubias pintas a la manera de Arguiñano es perfecta para disfrutar de todo el sabor y la tradición de la cocina vasca de una manera sencilla y deliciosa. Es un plato ideal para compartir en familia o con amigos en una comida o cena informal, y además, es muy fácil de adaptar a los gustos de cada uno con diferentes ingredientes y especias.
Paso 3: Añadir el chorizo y el pimentón
Las alubias pintas son una de las legumbres más populares en la gastronomía española. Y si hablamos de recetas con alubias pintas, la receta de alubias pintas a la manera de Arguiñano es una de las más destacadas. Este plato, típico del País Vasco, se prepara con ingredientes sencillos y saludables.
Para empezar, se deben cocer las alubias en agua con una hoja de laurel y un diente de ajo. En una sartén, se sofríen cebolla, pimiento verde y ajo, y se añade al cocido de alubias. Se agrega un chorizo y se deja cocer todo junto durante unos minutos.
Como toque final, se salpimienta y se sirve caliente. Este plato es ideal para los días de frío, ya que es reconfortante y nutritivo. Además, se puede acompañar de un buen vino tinto y pan casero para disfrutar al máximo de su sabor. ¡Buen provecho!
Cortar el chorizo en rodajas y añadir a la olla junto con las hojas de laurel y el pimentón dulce. Mezclar bien y cocinar durante unos minutos.
La receta de alubias pintas a la manera de Arguiñano es un delicioso plato tradicional vasco que se ha convertido en uno de los favoritos de muchos hogares. Este plato es sabroso, nutritivo y muy fácil de preparar.
Para hacer la receta necesitarás alubias secas pintas, chorizo, cebolla, tomate, pimiento verde, ajo, laurel y aceite de oliva. Primero, cocina las alubias en una olla con agua durante aproximadamente una hora hasta que estén tiernas. Asa el chorizo y córtalo en rodajas. En una sartén, sofríe la cebolla, el tomate, el pimiento y el ajo picados finamente. Agrega las alubias y como toque final, añade el chorizo.
Esta receta de alubias pintas a la manera de Arguiñano es un plato excelente para cualquier época del año. Es ideal para una cena de invierno en familia, una comida con amigos en primavera o un almuerzo de verano. Además es una receta económica y fácil de conseguir los ingredientes. Animate a prepararla y disfrutar de su sabor casero y tradicional.
Cocción
Uno de los platos más típicos de la gastronomía española son las alubias pintas, y la receta de Arguiñano no decepciona. Para prepararlas, necesitamos alubias pintas, cebolla, pimiento verde, zanahoria, ajo, tomate, sal, pimienta, aceite de oliva y laurel.
Lo primero es poner las alubias en remojo toda la noche, y al día siguiente las cocemos con laurel hasta que estén tiernas. En una sartén aparte, freímos la cebolla, el pimiento verde, la zanahoria y el ajo picados. Añadimos el tomate rallado y las especias, y dejamos cocinar hasta que se forme una salsa espesa.
Finalmente, juntamos las alubias con la salsa y dejamos cocinar todo junto durante unos minutos para que se integren los sabores. Este plato es perfecto para un día de frío, acompañado de un buen vino tinto y un poco de pan. La receta de alubias pintas a la manera de Arguiñano es un clásico infalible que nunca defrauda.
Paso 4: Cocinar las alubias con el sofrito
Las alubias pintas son una de las legumbres más populares en la gastronomía española, y no sorprende que el chef Karlos Arguiñano tenga su propia receta para prepararlas.
Su receta de alubias pintas a la manera de Arguiñano se caracteriza por ser muy sencilla y económica, pero al mismo tiempo deliciosa y saludable.
Los ingredientes principales son alubias pintas, cebolla, pimiento rojo, dientes de ajo, tomate natural triturado, laurel y sal, además de agua y aceite de oliva virgen extra.
Se comienza por poner a remojar las alubias durante la noche anterior. Al día siguiente, se colocan en una olla y se cubren con agua fría. Se agrega la cebolla, el pimiento y los ajos picados, y se añade el laurel y un poco de aceite.
Se empieza a cocinar a fuego medio durante unos 45-50 minutos. Luego se añade el tomate triturado y se sigue cocinando por otros 10-15 minutos más.
Finalmente, se retira el laurel y se agrega sal al gusto. Se recomienda servir caliente y acompañado de un buen pan.
Esta receta es perfecta para una comida bien sustanciosa y saludable, ideal para toda la familia.
Escurrir las alubias y añadir a la olla. Cubrir las alubias con agua y cocinar a fuego medio durante aproximadamente 2 horas, removiendo de vez en cuando.
Las alubias pintas a la manera de Arguiñano son una receta típica de la cocina vasca. Esta deliciosa comida consiste en cocinar las alubias con chorizo, morcilla, panceta y verduras como cebolla, pimiento y zanahoria.
Para preparar esta receta, primero hay que remojar las alubias en agua durante al menos 8 horas. Después, se pone a cocer en una olla cubriendo las alubias con agua y añadiendo las verduras y carnes cortadas en trozos pequeños. La receta también incluye un sofrito con ajo, pimiento y tomate que se agrega a la olla de las alubias.
La alubias pintas a la manera de Arguiñano son un plato perfecto para los días fríos de invierno y es una comida completa y saludable, ya que las alubias son una buena fuente de proteínas y fibra. Además, esta receta es muy fácil y rápida de preparar en grandes cantidades, lo que la hace ideal para compartir con amigos y familiares.
Paso 5: Rectificar la sal y servir
Si te gusta la cocina y los platos de cuchara, la receta de alubias pintas a la manera de Arguiñano no puede faltar en tu lista de recetas favoritas. Este famoso plato de cocina vasca tiene un sabor delicioso y es muy fácil de preparar.
Para hacer este plato, necesitas alubias pintas, cebolla, pimiento verde, ajo, tomate maduro, comino molido, pimentón dulce, chorizo, panceta, sal y aceite de oliva virgen extra.
Para empezar, debes cocer las alubias en una olla con agua, junto con el chorizo y la panceta. Mientras tanto, pica la cebolla, el pimiento y el ajo y fríelos en una sartén con un poco de aceite de oliva. Una vez que estén dorados, añade el tomate picado y las especias (comino y pimentón) y deja cocinar a fuego lento.
Cuando las alubias estén blandas, quita el chorizo y la panceta y añade el sofrito de vegetales y especias. Deja cocinar todo junto durante unos minutos, añade sal al gusto y sirve caliente.
¡Disfruta de esta deliciosa receta de alubias pintas a la manera de Arguiñano y sorprende a tus amigos y familiares con tu talento en la cocina!
Una vez que las alubias estén cocidas, salar al gusto y servir caliente.
La receta de alubias pintas a la manera de Arguiñano es un plato tradicional de la cocina vasca que es fácil de hacer y muy sabroso. Para empezar, se necesita un kilo de alubias pintas, que se dejan en remojo durante toda la noche en agua fría.
En una olla grande, se pone a calentar aceite de oliva y se añaden cebolla y pimiento picados. Una vez que la cebolla está dorada, se añaden los dientes de ajo y se saltean durante un minuto. Luego, se añade el tocino y el chorizo y se fríen hasta que estén dorados. A continuación, se agregan las alubias, se cubren con agua y se cuecen a fuego lento durante al menos dos horas.
Cuando las alubias estén tiernas, se añade sal al gusto. Luego, se machacan dos dientes de ajo junto con un poco de perejil y se añaden a la olla para dar sabor. Por último, se sirven las alubias pintas calientes, acompañadas de pan recién horneado.
Esta es una receta perfecta para un día de invierno, ya que las alubias pintas son muy reconfortantes y el chorizo y el tocino dan un sabor delicioso. Además, es una receta muy saludable, ya que las alubias pintas son ricas en proteínas y fibra. En resumen, la receta de alubias pintas a la manera de Arguiñano es una receta tradicional vasca que es fácil de hacer y muy sabrosa.
Las alubias pintas son un alimento muy rico y nutritivo que puedes preparar de muchas maneras. Una de las más populares es la receta de alubias pintas a la manera de Arguiñano.
Para preparar este delicioso platillo, necesitas alubias pintas, un trozo de tocino, cebolla, ajo, tomate, pimiento verde, zanahoria, puerro, pimentón dulce, laurel, aceite de oliva, sal y agua.
Primero, tienes que lavar y remojar las alubias en agua durante una noche entera. Luego, en una olla grande, fríe el trozo de tocino junto con la cebolla, ajo, tomate, pimiento verde, zanahoria y puerro picados. Añade el pimentón dulce y el laurel, y después las alubias escurridas.
Cubre todo con agua y cocina durante una hora y media a fuego medio, removiendo de vez en cuando. Añade sal al gusto y continúa cocinando hasta que estén tiernas.
Este plato se sirve caliente y es ideal para acompañarlo con arroz blanco, pan o una ensalada fresca. Anímate a cocinar esta receta sencilla y deliciosa de alubias pintas a la manera de Arguiñano en casa.
La receta de alubias pintas a la manera de Arguiñano es una receta tradicional de la cocina vasca que se ha convertido en un icono de la gastronomía española. Con este plato, el famoso chef vasco nos muestra su habilidad para convertir ingredientes sencillos en una deliciosa comida. Para preparar esta receta necesitaremos alubias pintas, chorizo, panceta, cebolla, ajo, tomate, pimiento verde, pimentón y sal. El primer paso es poner las alubias en remojo durante la noche. A continuación, las cocemos con la panceta y el chorizo hasta que estén tiernas. Añadimos la cebolla, el ajo, el tomate y el pimiento picados y dejamos cocinar durante unos minutos. Después, agregamos el pimentón y la sal y dejamos cocinar por unos 10 minutos más. Esta receta se sirve caliente y es una excelente opción para disfrutar de un plato caliente y reconfortante en un día de invierno. Con esta deliciosa receta de alubias pintas a la manera de Arguiñano, no hay duda de que lograrás sorprender a tus invitados en la próxima cena. Además de ser un plato tradicional lleno de sabor y aroma, esta opción resulta muy fácil y rápida de preparar. ¿Qué esperas para poner manos a la obra y deleitar a tus seres queridos con esta increíble propuesta culinaria? ¡Buen provecho! A Amazon…